Despido improcedente y la indemnización: Análisis de la STS 736/2025

28/08/2025

logo nimia assessors

Sentencia analizada

Sentencia del Tribunal Supremo, núm. 736/2025, 16 de julio de 2025. Rec. 3993/2024

Resumen: Despido improcedente. Derecho a que se fije junto a la indemnización tasada (art. 56.1 ET) otra adicional en atención a las circunstancias del caso concreto, en aplicación de los artículos 10 del Convenio OIT y 24 de la Carta Social Europea revisada.

👉 Consulta la sentencia aquí

El caso

La sentencia se refiere a un recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por D. Guillermo López Rosales, quien fue despedido de la empresa Conillas Garden Center, S.L. El Juzgado de lo Social declaró el despido como improcedente y estableció una indemnización de 1.506,78 euros. El trabajador apeló solicitando una indemnización adicional, argumentando que la indemnización tasada no compensaba adecuadamente el daño sufrido.

Hechos relevantes

  1. El trabajador fue contratado el 16 de febrero de 2022 y despedido el 23 de septiembre de 2022.
  2. Se le reconoció una indemnización de 1.506,78 euros por despido improcedente.
  3. Se alegó que la indemnización no cubría el daño real sufrido por el despido, en virtud de lo establecido en el artículo 10 del Convenio OIT y el artículo 24 de la Carta Social Europea revisada.

Puntos Claves

  1. El debate se centra en la posibilidad de que un trabajador despedido improcedentemente reciba, además de la indemnización tasada, una indemnización adicional que compense los daños adicionales sufridos.
  2. La sentencia de instancia estableció que la indemnización tasada era adecuada, lo que fue impugnado en el recurso de casación.

Decisión del Tribunal

El Tribunal Supremo desestimó el recurso, afirmando que la indemnización tasada es suficiente y adecuada conforme a la normativa española y las disposiciones internacionales. Se concluyó que el artículo 10 del Convenio OIT y el artículo 24 de la CSE no establecen mandatos que obliguen a una indemnización adicional, sino que permiten al legislador nacional fijar las condiciones de indemnización.

Conclusión

  1. La STS 736/2025 refuerza la interpretación de que la indemnización tasada por despido improcedente es suficiente bajo el marco normativo español.
  2. A pesar de las recomendaciones internacionales, el Tribunal reafirma la autonomía del legislador español para establecer indemnizaciones.
  3. Esta decisión plantea interrogantes sobre la necesidad de una revisión legislativa que contemple indemnizaciones más adecuadas en casos de despido improcedente, especialmente en circunstancias excepcionales.

La STS 736/2025 refuerza la interpretación de que la indemnización tasada por despido improcedente es suficiente bajo el marco normativo español. A pesar de las recomendaciones internacionales, el Tribunal reafirma la autonomía del legislador español para establecer indemnizaciones, subrayando la importancia de la seguridad jurídica en el ámbito laboral.

Preguntas clave

¿Pregunta clara?
Respuesta breve y precisa.

¿Es posible obtener una indemnización adicional?
La sentencia indica que no hay obligación de otorgar una indemnización adicional.

¿Qué impacto tiene esta sentencia en futuros casos?
Refuerza la autonomía del legislador español en materia de indemnizaciones.

¿Has sido despedido y no sabes qué hacer?

👉 Solicita tu consulta aquí

¡Defendemos tus derechos!

PUBLICACIONES RELACIONADAS

BUSCADOR

CATEGORÍAS

Categorías